Habas Cheese

FICHA TECNICA

DESCRIPCIÓN GENERAL:
Fruto seco procedente de la semilla de haba (Vicia faba) llevado a un proceso de fritura. Destinado a la venta y distribución como aperitivo.

USO PREVISTO:
Su ingesta esta destinada a todo tipo de clientes, salvo aquellos grupos de consumidores vulnerables que padecen alergias alimentarias a los frutos secos y que por tanto pueden presentar hipersensibilidad después de la ingesta, en estos casos se recomienda excluir totalmente de la dieta.

COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES
a. Composición / Ingredientes

Producto natural
Sal marina
Aceite de palma
Maltodextrina
Aroma queso
Aroma humo
E-621 y E-110

b. Parámetros organolépticos

Color: Amarillo
Sabor: Característico del producto con un punto de queso
Aroma: Característico del producto con un punto de queso
Textura: Turgente

3. PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS

Parámetro                                                   Valor aceptable
Aerobios mesófilos a 30 ºC                   < 100.000 ufc/g
E. Coli                                                        < 100 ufc/g
Mohos y Levaduras                                 < 10.000 ufc/g
Salmonella                                                Ausencia en 25 g.
Listeria                                                      Ausencia en 25 g.
                             

4. CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES

Parámetro                                                   Valor 
Valor energético (Kcal/100g)                 202 Kcal
Grasas (100g)                                            23 g
Saturadas (100g)                                       11 g
Proteínas (100 g)                                      25 g                             
Hidratos de carbono (100 g)                  35 g
Azúcar (100 g)                                           3 g
Sal (100 g)                                                  500 mg

5. CONDICIONES OPTIMAS DE ALMACENAMIENTO
Almacenar en lugar fresco, seco, higiénico y carente de humedad. Proteger de la luz solar. Condiciones inadecuadas de almacenamiento a temperaturas elevadas u oscilantes, y elevados contenidos de humedad pueden provocar deterioro y envejecimiento anticipado del producto.

6. LOTE Y CONSUMO PREFERENTE
Frutos secos Hernández asigna un número de lote en función del día producción. El número de lote esta precedido de la letra “L” y consta de tres cifras que se corresponde con el día juliano. Se trata de un producto crudo cuyo consumo preferente es de 1 año.

7. ETIQUETADO
El etiquetado será distinto en función del tipo de formato utilizado:

a) A granel (> 2kg): en donde se indica el nombre del producto, peso, ingredientes, origen (para países de fuera de UE), caducidad, nº de lote y código EAN.

b) formatos pequeños (140 gramos hasta 2kg): en donde se indica el nombre del producto, peso, ingredientes, origen, fecha de consumo preferente, nº de lote y código EAN.

Los códigos EAN de cada uno de los productos en sus distintos formatos y variedades están descritos según un listado interno que puede ser proporcionado a nuestros clientes siempre que se solicite.

El código EAN de cada producto esta compuesto por un prefijo el 84 que indica que la organización que nos ha dado el patrón es AECOC, el código de empresa que esta formado por cinco dígitos en este caso: 29763, el código de producto que consta de otros cinco dígitos lo cuales están registrado en nuestro listado interno tal como explicamos en el párrafo anterior y por último el dígito de control que se calcula con una fórmula que dicta AECOC.
 

8. ENVASES
Descripción del envase
Envase de plástico en bolsa y envasado en atmosfera de Nitrógeno. Envase de plástico en tarro y envasado a presión o rosca Envase de plástico en tarinas.

9. METODOS DE TRATAMIENTO.
Se somete a un proceso de fritura. A través de unas dispersores se le añade sal, tras esto se deja reposar hasta que desciende la temperatura, momento en el cual se procede a su envasado.

10. METODOS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
Los productos se presentan en cajas y por palet. Los vehículos de transporte pueden ser propios o subcontratados, los cuales reúnen las condiciones higiénicas y de seguridad necesarias para garantizar la conformidad del producto hasta el destino final.

11. ALERGENOS